Una Página Web no hace un verano, con frecuencia las organizaciones consideran que una manera de ingresar a la modernidad es tener una Página Web, bajo la premisa que nos podrán ver en todo el mundo y seremos conocidos para hacer negocios
sin embargo una Página Web puede considerarse como el principio de un modelo de negocios o el final de un proyecto de Ingreso al Internet.
Una pagina Web es considerado en la mente de un estratega como una carta de presentación de una empresa, como una suerte de sucursal en un medio de comunicación electrónico. Cada vez que se crea una empresa, siempre se tiene la esperanza que será rentable, algunas lo logran, pero la dinámica de las empresas son similares a la dinámica de las poblaciones, es decir se crean, se reorganizan, se desarrollan y mueren.
Es aquí en donde el empresario recurre a los medios de comunicación masiva como Periódicos, TV, Radio, etc., que le permitirá llegar a nuevos clientes. Pero también surge la necesidad de contar con un medio que nos permita lo siguiente: Estar siempre disponible para el cliente, actualizar el contenido constantemente, llegar a diferentes partes del mundo, ese medio es la Página Web (Los especialistas lo llaman Sitio Web, Web sites, etc).
Una página Web puede tener diferentes visiones según la diversidad de sujetos que intervienen, para un diseñador de Internet un conjunto de códigos en HTML, Java Script, CSS, efectos Flash, base de datos y protocolos TCP/IP; sin embargo para un Administrador o gerente una página Web es un canal de ventas, un medio de información para clientes, socios y proveedores, un servicios post-venta para clientes y un medio de transmisión de información que les permite ahorrar folletos impresos y llegar a mas clientes en diferentes lugares y espacios geográficos.
Una pagina Web complementa las estrategias que el gerente frecuentemente lleva a cabo con en la empresa física, a menudo constituye el único medio de poder actualizar instantáneamente la información que presenta a los clientes, además que permite documentar las soluciones a problemas que tienen los clientes con los nuestros productos o servicios.
La gerencia debe analizar todo tipo información y la diversidad de opiniones que existen sobre una pagina Web, formas de mantenimiento, actualización y costos esto a efectos tomar una decisión sobre la política con Internet y poder rentabilizar el ingreso a los entornos electrónicos.
Casos de éxito en Chimbote:
Caso 1: Grupo Tranex
TRANEX S.A.C. es una empresa ubicado al sur de la ciudad de chimbote; dedicado al transporte de aceite de pescado, alquiler de maquinaria pesada y venta de aparejos navales. Debido al requerimiento de comunicaciones con clientes y proveedores del Perú y el Mundo, debía de comunicarse con el uso de correos electrónico corporativos y con dominio propio. Es aquí que su Gerente el Sr. Alberto Chilon Cueva, adquiere el dominio www.grupotranex.com, por un tiempo de 2 años. Sin embargo, la visión del gerente de TRANEX, era mucho mas amplia.
Es aquí en donde se acordó conjuntamente con la corporación tecnológica elPiquero.com, para el diseño de la Pagina Web; para esto, el personal técnico de elPiquero.com, concertó diversas reuniones, en donde se discutió el diseño que debería tener la Pagina Web, características, contenidos e imágenes de las principales obras realizadas, así mismo los detalles de su hospedaje y dirección.
Resultados logrados:
- Mejora de comunicaciones con clientes que se revertió en un incremento de ingresos – Cumplimiento con las Normas Internacionales respecto a la información de seguridad y sanidad del aceite de pescado
- Pasar con éxito las auditoria operativa que se desarrollo a fines del año pasado (2005)
Referencia: Empresa TRANEX S.A.C.
Rubro: Logística de Aceite de Pescado Web: www.grupotranex.com