La Ingenieria de Sistemas, si no existiria..¿que pasaria?

ingesmallLa Ingenieria de Sistemas, ha sufrido diversas mutaciones, en los ultimos 30 años de difusion de la carrera profesional en el peru. Muchos observadores, previeron en su momento que era una carrera del futuro, los padres de familia invertian todos sus ahorros en la educacion universitaria de sus hijos. Sin embargo, si observamos el mercado de profesionales de las diversas ciudades del peru, notamos que el Ingeniero de Sistemas, no ha tenido la repercusion que se esperaba, las causas del problemas son multiples y vienen de diversos origenes. Muchos observadores especulan que al estar la tecnologia de informacion en un nuevo avance, en todas las actividades del ser humano, El Ingeniero de Sistemas, no tiene razon de ser para su existencia.


Sin embargo, que pasaria si la Ingenieria de Sistemas, dejara de existir?, el mundo no se detendria y no pasaria nada…, solo por algunos horas.

 

Los primeros en notar seria el ciudadano comun, que no podria comunicarse por celular, telefono publico o locutorio, debido a que el operador de telefonia no podria comunicarse con el Ingeniero de Sistemas, que administra los servidores, para que arregle esa falla en las comunicaciones, debido a la avalancha de reclamos de usuario.

 

El ciudadano no podria cobrar, ni retirar dinero de un banco, debido  a que el sistema de Informacion del banco, no sabria indicarle al operador el saldo o deuda que tiene la cuenta, esto causaria malestar en el usuario y el consecuente panico financiero.

Se desconectarian las comunicaciones interconectadas de grifos, tefelonias, bancos, organismos publicos reguladores(SUNAT, SUNARP). Las comunicaciones no podrian accesar al sistema informaticos de diversos organismos como Gobierno, Policia, Militares.


Todo esto debido a que no existiria ningun Ingeniero de Sistemas que resuelva estos problemas.

La solucion que se daria seria momentanea, que poco a poco se agravaria, con consecuencias no previsibles.

Internet, inventado por varios ingenieros de sistemas, no existiria; fallaria la cadena de suministro de la energia electrica, agua. No se tomarian decisiones de planificiacion, instituciones a la deriva. La investigacion cientifica tendria una lentitud, regresariamos a loa experimentos de Newton, Bhors, Einstein; las redes informaticas de las empresas no tendrian el soporte, generando problemas organizacionales; regresariamos a los tiempos de maquina de escribir.


La cadena de comercializacion de alimentos, medicinas, materias primas, suministros tendrian demora, en algunos casos seria imposble su distribución.

Todo, porque no existiria los Ingenieros de Sistemas.

Un caso practico:

En un hospital fallaron los sistemas informaticos en una tarde, no habia personal, la oficina de seleccion de pacientes no podria generar la cita para la atencion al medico, el servicio de caja no puede cobrar, el servicio de registros medicos no podria tener el listado de pacientes para sus historiales medicos, los pacientes no podrian atenderse, esto trajo como resultado 2 efectos no contemplados en ningun proyecto de escenarios:


1. Los pacientes pasaron a atenderse por emergencia, haciendo uso de la ley de emergencia, muy pronto los topicos de emergencia quedaron saturados de gente que reclamaba airadamente ser atendido, los medicos no se abastecian, el jefe de emergencia, pregunta que esta pasando, las respuesta que le dan es: no hay sistema y el dolor de los pacientes no se detiene y exigen ser atendidos. El jefe de emergencia se comunica con el jefe de sistemas, pero este no esta!!…un gran problema.

2. Los pacientes reclaman al medico a las enfermeras y al personal administrativo, ninguno puede hacer nada, excepto hacer todo el proceso manualmente, lo que demoraria muchas horas o dias, (para seleccionar la cita, pagos, busqueda de historial medico, todo el proceso manualmente)


Sin usted, considera que el ingeniero de sistemas no deberia de existir, pues se tendrian que buscar alternativas al respecto y regresariamos all mundo de pre guerra de 1920.


Los Ingenieros de Sistemas, actualmente se le considera El Estratega  de la Informacion.


El Ingeniero de Sistemas, tiene diversas variantes de nomenclatura, como Ingeniero de Informatica y Sistemas, Ingeniero de Computacion y Sistemas, Ingeniero del Software y Sistemas; y algunos anexos como Ingeniero Industrial y Sistemas, Ingeniero Quimico y Sistemas.

A usted, como INGENIERO DE SISTEMAS, le espera un GRAN RETO EN SU CARRERA PROFESIONAL…Adelante….

Jose Obeso Camones

Administrador & Fundador de elPiquero.com

Los comentarios están cerrados.