En Diciembre del 2005, participamos como Profesional Especialista de la sociedad de Auditoria Elmo Serrano & Asociados, en la Auditoria que se realizo en el SATT de Trujillo y la caja municipal de Maynas (Iquitos) desde Junio a Diciembre del año 2005. Teniamos amplia experiencia en sistemas de información para micro finanzas de ahí que su aporte para el desarrollo de la auditoria es fundamental en la sociedad auditora contratante.
La auditoria informática realizada consistió en la aplicación de las normas NTC, aprobadas por la Contraloría General de la Republica Perú, que consiste en buenas practicas organizacionales aplicados a los sistemas de información dentro de la institución. El SATT de Trujillo es una oficina descentralizada dedicado a recaudar tributos por diversos servicios de la ciudad de Trujillo, la institución cuenta con una área de informática conducido por un jefe de informática y compuesto por programadores, analistas y soporte técnico, hacen uso de lenguajes de programación como Power Builder, Visual Basic, Fox Pro, y plataformas operativas como UNIX, Windows, Novell, el desarrollo de la auditoria transcurrió aplicando las NTC 500, en donde se hallaron observaciones que fueron posteriormente subsanados por el personal técnico de la institución.
La Caja Municipal de Maynas, ubicado en la ciudad de Iquitos, en el nor oriente peruano, es una entidad de intermediación financiera que capta ahorros del publico y los traslada a créditos orientado a micro empresarios de la región. La auditoria a la empresa consistió en la aplicación de las NTC, a su área de informática, dirigido por un jefe de sistemas y programadores que apoyan al desarrollo de aplicaciones y mantenimiento de las existentes. El sistema informático se encuentra interconectado con las diversas agencias ubicados en la misma ciudad y otras regiones. Las operaciones de ahorros son rápidas y eficientes, la administraciones esta pensado en cambiar el sistema informático debido a que el actual no muestra todos los reportes que requieren las instituciones supervisores y reguladoras del sistema financiero.
Todas las auditorias estaban a cargo de un jefe de equipo, un especialistas de cada campo, Ingeniero Civil, Abogado e Ingeniero de Sistemas, el equipo se traslado a diversas ciudades del Perú.