Al iniciar el Siglo XXI, los lectores latinoamericanos consideraron que ya habían leído de todo, que todo ya estaba escrito. Los variados temas de diferentes libros y autores, habían logrado una riqueza intelectual y cultural muy sólida entre diversos lectores. Sin embargo a mediados del 2003, una noticia repercutió en todo los ambientes literarios del mundo, librerías, tiendas virtuales y diversos foros de opinión hacían eco a un libro llamado “El Código Da Vinci”, de un autor no muy conocido Dan Brown. La lectura de este libro causo sentimientos encontrados entre diversos lectores, algunos lo consideraron como una blasfema, otros, como que, era tiempo de la “verdad”, para otros un éxito comercial y no faltaron algunos que consideraron que se había abierto un nuevo nicho de mercado.
Pero que tenían este libro que genero admiración para unos y rechazo para otros. Dan Brown, escribió su libro con un enfoque interactivo, uniendo ciencia, religión, tecnología y una narración del tipo suspenso en donde se combinan la investigación inteligente con la acción trepidante. Es unos de los pocos autores en el cual su ultimo libro “El Código Da Vinci”, motivo la lectura de sus anteriores libros publicados en edición inglesa: “Ángeles y Demonios”, “La Conspiración”, “Fortaleza Digital”. Tanto fue el furor del Código Da Vinci, que se han publicado libros contradiciendo toda la historia, se han desarrollado teorías, foros de rechazo, discusiones, documentales, pronunciamiento del Vaticano y hasta la creación de una película a estrenarse en el 2006. Analizaremos los puntos críticos que que tiene los libros de Dan Brown:
■ Historia de Conspiraciones
Para los Aficionados a las conspiraciones, Dan Brown, es el héroe que buscaban, debido a que sus libros están repletos de ellos : En El Código Da Vinci, hace alusión a la conspiración de la iglesia católica de ocultar la verdad sobre Jesús, Maria Magdalena, Los templarios, el secreto de sion y de vendernos una historia que no es cierta. En Ángeles y Demonios, hace alusión a la conspiración de los Iluminados que fueron rechazados por la Iglesia Católica quien los tildo de Shatain (en árabe adversario) y Juraron Venganza, haciendo ingresar una Bomba de Partículas antimateria en el corazón del Vaticano. En La Conspiración, el núcleo de la historia es la Mentira sobre una objeto encontrado en los hielos del Ártico en el cual se le comunica al mundo, mediante un mensaje presidencial, que es un objeto extraterrestre y la revelación de la verdad trae como consecuencia la persecución a cargo de un comando especializados en asesinatos. Finalmente en Fortaleza Digital, La conspiración es creado por un Programador Japonés resentido por el desastre nuclear de Hiroshima y Nagaski, quien desarrolla un algoritmo de encriptación que bloquea el computador mas potente de los servicios de Información del gobierno y amenaza revelar al mundo los secretos mas recónditos de la política norteamericana. Todas las historias tienen factores comunes que se ha poyan en la tecnología, la ciencia y la religión, así como las historias mas comunes que es de amplio dominio de la población mundial (Historia de la Informática, Microbiología, Tecnología Militar, Cristianismo, etc.)
■ Hechos Políticos de alta repercusión
Muchas de las formación de opiniones globales y locales, son productos de algún interés político que ha veces se pierden en el tiempo o en algunos casos son planificados con premeditación. En el Código Da Vinci, el plan político de los decisores de la Iglesia fue unificar la religión en un solo Dios con una sola historia desde su creación hasta su final y eliminado todos los obstáculos que se presenten. En Ángeles y Demonios, la política fue desacreditar a aquellos que demostraban que la verdad cristiana era falso, a costa de torturas y persecuciones sangrientas. En La Conspiración, Los juegos Políticos iban desde la falsa historia de un meteorito hasta el manejo de la noticia con determinados fines pasando por las traiciones y asesinatos. En la Fortaleza Digital La política se combina con la Informática y el asesinato en donde se realizan juegos de información.
■ Aventura de Acción y Suspenso
Es el suspenso el que mantiene la expectativa al lector, el hecho de pasar de un problema a otro de un riesgo a otro y de presentarse múltiples peligros que enfrentar. En el Código Da Vinci, las peripecias los pasa Roberth Langdon con su Sophie (de quien se desliza en la historia, es descendiente del Linaje de los Merongivios); son perseguidos por un asesino profesional, la policía internacional y una organización religiosa poderosa. En Ángeles y Demonios, la acción esta dada por descubrir la bomba de partículas antimateria cuyo explosión borraría del mapa a todas las instalaciones del Vaticano. En La Conspiración, la acción esta dada por llegar a los altos mandos del gobierno de los EE.UU. para brindarle información sobre una verdad que producirá la caída del Presidente Norteamericano. En Fortaleza Digital, la acción esta dada por descubrir el modo de acceso al computador central y detener el virus informático que amenaza enviar los secretos a todo el mundo.
■ Los Detractores
Toda acción, genera una reacción; mencionar el hecho que la historia puede ser alterada causa repercusión en los sectores afectados. Dan Brown ha sido un autor severamente criticado y se ha lanzado diversas teorías que consideran que estuvo equivocado o que tomo fundamentos falsos. Para el Código Da Vinci se han formulado teorías e hipótesis que desacretidan el libro, incluyendo documentales y hasta denuncias del Opus Dei, criticas del Vaticano y protestas de sectores conservadores
■ Su Próximo BetSellers
Dan Brown, actualmente se encuentra en un lugar secreto de los EEUU (puesto que ha sido amenazado de muerte como ocurrió con shalman Rushdie), escribiendo su próximo libro, en donde pondrá al descubierto la logias masónicas como parte de la historia de los EEUU. Este libro espera despertar sentimientos encontrados en la opinión publica mundial y probablemente será una de las tantas polémicas sobre el origen de los EEUU y estamos seguros, que, no será un libro mas, finalmente es la agudeza analítica de los lectores lo que finalmente determinara si Dan Brown solo escribió una “novela”.